Sede : Estocolmo, Suecia
Número de empleados: 94 000
Propietario : sociedad anónima
Ejecutivo : Karl-Johan
Persson
Volumen de negocios: 15,18 millardo €
Beneficios
: 1,85 millardo €
(* millardo : mil millones en economía)
(* millardo : mil millones en economía)
Desde 2011, H&M tiene una línea de ropa sostenible que respeta el medio ambiente y los derechos humanos. Esta colección, llamada Conscious Collection, está hecha a partir de materiales sostenibles (botellas de plástico recicladas, algodón orgánico, poliéster reciclado, etc.) y sólo representa una pequeña parte del trabajo de H&M para volverse en una marca de moda ética. Ademas de ser sostenible, esta colección es de gran diseño. La marca se dio cuenta de que la gente empezaba a pensar diferente sobre la moda. Ahora, los consumidores no sólo piensan como luce el producto pero se preguntan también de dónde proviene porque desean que su ropa sea sostenible. Con esa colección, el consumidor luce sensacional y es a la vez responsable y consciente de lo que compra.
La marca sueca hizo
mucha publicidad para promover su nueva línea "consciente"
y dio a entender que era responsable de un punto de vista social y
ecológico. Sin embargo, parece que todavía esta marca no es muy
consciente de las situaciones de trabajo miserables de sus obreros.
Desde 2010, centenas de obreros camboyanos se han desmayado en las
fábricas textiles donde se producen prendas para H&M. No conocemos la razón de esos desmayos pero se supone que
tendrían que ver con jornadas extenuantes y sueldos insuficientes
para alimentarse de forma sana o con un
mal uso de químicos. Una colección de moda no puede ser
"consciente", "sostenible" o incluso
"responsable" si la marca niega a sus obreros sus derechos
fundamentales como el derecho a un sueldo mínimo y digno para vivir.
Junto con Gap, Levi's y Inditex, H&M es uno de los principales
compradores de prendas en Camboya. Con beneficios en mil millones de
euros, H&M y los demás tienen los medios para dar un sueldo
decente a los que fabrican sus productos. Hace poco tiempo, la marca sueca
encontró el Primer Ministro de Bangladesh para pedirle que los
sueldos sean ajustados a la tasa de inflación, pero eso sin
mencionar un sueldo de subsistencia. Digamos, una gota de agua en el
mar.
![]() |
Trabajo inconsciente - Empieza con pagar sueldos dignos - H&M : hambriento y malnutrido |
Fuentes : Collectif Éthique sur l'étiquette
Informe de H&M sobre su colección ética en ingles : Conscious Actions Sustainability Report 2012
Perfiles de Gap, Levi's, Inditex y H&M en francés
No hay comentarios:
Publicar un comentario